Skip to content

Cómo Pedir un Turno en PAMI Paso a Paso: Desde tu Celular o una Computadora, Sin Ir a la Sucursal”

  • by

¿Necesitás sacar un turno con PAMI y no sabés por dónde empezar?

¿Te dijeron que podés hacerlo online pero no entendés cómo funciona?

Tranquilo. No sos el único.

Hoy en día, muchas personas mayores o sus familiares quieren pedir un turno médico sin tener que ir a la agencia PAMI o hacer largas filas, pero se sienten perdidos entre tantas opciones.
Algunos prueban desde el celular y se frustran. Otros esperan días que los llamen y nunca reciben respuesta.

Por eso, este artículo fue creado para vos.
Acá vas a aprender, paso a paso, cómo sacar un turno en PAMI desde tu casa, de forma segura, simple y sin necesidad de ayuda externa.


📌 ¿Para qué servicios se puede pedir turno?

Desde la web o la app de PAMI podés pedir turnos para:

  • Clínicas y hospitales
  • Consultas médicas con especialistas
  • Laboratorios de análisis clínicos
  • Centros de diagnóstico por imágenes
  • Oftalmología, odontología, kinesiología
  • Trámites administrativos en la agencia

💡 Importante: algunos prestadores todavía manejan sus propios turnos. En esos casos, PAMI te informa cómo proceder.


🛠️ Requisitos previos para pedir turno online

Antes de empezar, asegurate de tener:

  • Tu número de afiliado PAMI (está en la credencial)
  • Un teléfono celular o computadora con internet
  • Tu número de DNI
  • Una dirección de correo (opcional, pero útil para confirmar turnos)

👉 Si lo hacés en nombre de un familiar, tené a mano sus datos y credencial.


🧭 Opción 1 – Sacar turno desde la página web de PAMI


✅ Paso a paso:

  1. Ingresá a 👉 https://www.pami.org.ar
  2. En el menú principal, hacé clic en “Sacar turno”
  3. Seleccioná si es para vos o para otra persona (en caso de familiar)
  4. Ingresá tu número de afiliado y DNI
  5. Elegí el tipo de atención (médico clínico, análisis, trámites, etc.)
  6. Seleccioná el centro más cercano o el prestador que prefieras
  7. Elegí la fecha y hora disponible
  8. Confirmá el turno

📌 Una vez confirmado, podés descargar un comprobante o recibirlo por correo electrónico.


📲 Opción 2 – Pedir turno desde la app “PAMI” en el celular

  1. Descargá la app oficial desde Google Play o App Store
  2. Ingresá con tu DNI y número de afiliado
  3. Tocá el botón “Solicitar turno”
  4. Repetí el proceso: tipo de atención, centro, día y hora
  5. Confirmá la reserva

✔️ La app también te permite cancelar o modificar un turno ya asignado, en caso de que no puedas asistir.


📞 Opción 3 – Pedir turno por teléfono (solo para algunos casos)

Si preferís hablar con una persona o no tenés acceso a internet, llamá al número gratuito:

👉 138 o 0800-222-7264

Horarios: lunes a viernes de 8 a 20 h

Allí te van a pedir tu número de afiliado, DNI y el motivo de la consulta.
También pueden ayudarte a encontrar el centro más cercano o derivarte al prestador adecuado.


❌ ¿Qué pasa si no hay turnos disponibles?

Puede ser por alta demanda o por cuestiones operativas. En ese caso:

  • Probá cambiar la fecha o el centro
  • Consultá si hay atención por demanda espontánea
  • Llamá al 138 para que te orienten
  • Revisá más adelante (el sistema se actualiza a diario)

📌 Consejo: si tu consulta es urgente, acudí directamente a la guardia del prestador más cercano.


💬 Testimonio real

“Pensé que tenía que ir a la oficina a las 6 de la mañana para pedir turno, pero mi nieto me ayudó desde el celular. Ahora lo saco yo sola, y me llega el aviso al correo.”
Elsa C., afiliada PAMI desde 2010


✅ Conclusión

Pedir un turno en PAMI ya no tiene por qué ser una pesadilla.
Con esta guía, ahora sabés cómo hacerlo desde la web, el celular o por teléfono, sin filas, sin depender de nadie y sin salir de casa si no querés.

La salud no espera, y tampoco deberías esperar vos.
Usá estas herramientas y accedé a la atención que te corresponde.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *