Skip to content

Formas de Dar de Baja un Servicio Movistar Correctamente

  • by

¿Querés dejar de usar un servicio de Movistar y no sabés por dónde empezar?

¿Intentaste darlo de baja y te dieron vueltas, te pasaron de un canal a otro o simplemente no lo procesaron?

Dar de baja un servicio debería ser un trámite simple, pero muchos usuarios se sienten frustrados porque no conocen los pasos correctos o los derechos que tienen como consumidores.

En este artículo, te mostramos cómo dar de baja un servicio Movistar correctamente, cuáles son los canales disponibles, qué datos necesitás y cómo protegerte ante demoras o negativas.


🧭 ¿Qué servicios se pueden dar de baja?

Movistar ofrece diferentes tipos de servicios que pueden ser cancelados de forma independiente:

  • 📱 Línea móvil (prepaga o con abono)
  • 🏠 Internet hogar o fibra óptica
  • 📞 Telefonía fija
  • 📺 Televisión digital
  • 🧾 Servicios adicionales (seguros, contenidos, suscripciones, etc.)

Cada uno tiene un procedimiento de baja similar, aunque algunos trámites requieren validación extra por motivos de seguridad.


📲 Opción 1: Baja desde la App Mi Movistar

Una de las formas más rápidas y cómodas de cancelar un servicio es desde la aplicación oficial.

Pasos:

  1. Ingresá a la app Mi Movistar con tu usuario
  2. Entrá en la sección “Mis Servicios”
  3. Tocá el servicio que querés cancelar
  4. Seleccioná la opción “Solicitar baja”
  5. Confirmá con tus datos (DNI, línea, motivo)

Una vez enviado el pedido, recibirás un número de gestión y un e-mail de confirmación.

✅ Recomendado para servicios móviles o adicionales como paquetes de datos, suscripciones o contenidos digitales.


💬 Opción 2: WhatsApp oficial

También podés solicitar la baja por WhatsApp al número oficial de Movistar:

📱 +54 9 11 2610-1122

Escribí: “Quiero dar de baja un servicio”
El bot te pedirá algunos datos y, si es necesario, te conectará con un operador humano. Asegurate de:

  • Confirmar tu identidad
  • Explicar el motivo (aunque no es obligatorio)
  • Solicitar el número de gestión de baja

📌 Guardá la conversación como respaldo ante cualquier conflicto futuro.


☎️ Opción 3: Llamada telefónica

Podés llamar a los siguientes números según el servicio:

  • 0800-321-0611 (servicios generales)
  • *611 desde tu línea Movistar
  • 0800-333-0111 (internet hogar y TV)
  • 0800-333-9000 (líneas corporativas o empresas)

Pedí directamente la baja y solicitá una confirmación por e-mail o SMS. No están autorizados a derivarte sin gestionar tu pedido.

📝 Consejo: Tomá nota del número de gestión, nombre del operador y fecha de llamada.


🌐 Opción 4: Oficina Virtual en la web

Desde el sitio 👉 www.movistar.com.ar:

  1. Ingresá a “Mi Cuenta”
  2. Seleccioná el servicio activo
  3. Hacé clic en “Gestionar” → “Dar de baja”
  4. Completá el formulario con tus datos

Este canal también te permite ver el estado del trámite y obtener una copia del pedido.


📅 ¿Cuándo se efectiviza la baja?

La baja debe gestionarse dentro de los 5 días hábiles desde la solicitud. En el caso de servicios móviles, suele ser inmediata. Para servicios hogar o TV, puede demorar más si se requiere devolución de equipos.

📌 Si tenías débito automático, cancelalo también desde tu banco o tarjeta para evitar cobros posteriores.


⚠️ ¿Qué hacer si no te procesan la baja?

Si solicitaste la baja y el servicio sigue activo o te siguen cobrando, seguí estos pasos:

  1. Contactá nuevamente y reclamá el cumplimiento del trámite
  2. Cargá un reclamo formal en la Oficina Virtual o app
  3. Solicitá intervención del ENACOM: www.enacom.gob.ar

Podés adjuntar capturas, número de gestión y fechas como prueba.


🛡️ Tus derechos como consumidor

Según las normativas vigentes en Argentina:

  • Tenés derecho a dar de baja cualquier servicio por el mismo medio por el que lo contrataste
  • La empresa no puede exigir presencia física para darte de baja
  • El pedido debe ser confirmado por escrito
  • Si te siguen cobrando luego de la baja, podés exigir reintegro

✅ Conclusión

Dar de baja un servicio Movistar es un derecho, no un favor. Si lo hacés por los canales oficiales, guardás pruebas y exigís la confirmación por escrito, no deberían ponerte obstáculos. Ya sea desde la app, por teléfono, WhatsApp o la web, tenés herramientas para cancelar cualquier servicio cuando lo desees y sin complicaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *