Skip to content

¿Quiénes Tienen Derecho al Subsidio de Luz y Gas? Requisitos, Excepciones y Casos Especiales

  • by

¿No sabés si podés pedir el subsidio de luz y gas?

¿Te dijeron que solo es para titulares, pero vos alquilás?

¿Cobrás una pensión y no sabés si eso te excluye?

Tranquilo. No sos el único con esas preguntas.

Desde que el Gobierno nacional implementó la segmentación energética, mucha gente quedó en la duda sobre si le corresponde o no este beneficio.
Y lo cierto es que hay mucha confusión, pero también muchas más personas pueden acceder de lo que se cree.

Por eso, este artículo responde de forma clara y directa a una sola pregunta:
👉 ¿Quiénes pueden solicitar el subsidio de luz y gas en 2025?

Vamos a repasar requisitos, ingresos, situaciones especiales, y lo que pasa si no sos titular del medidor.


🧠 ¿Por qué existen niveles en la segmentación?

El nuevo sistema busca que:

  • Las personas con bajos ingresos paguen menos
  • Quienes tienen ingresos medios reciban un subsidio parcial
  • Los hogares de altos ingresos paguen tarifa completa

📌 El objetivo no es quitar derechos, sino distribuir mejor los recursos.
Pero para eso, cada persona debe anotarse y declarar su situación económica real.


✅ ¿Quiénes pueden solicitar el subsidio?

Toda persona que cumpla con lo siguiente:

  1. Vive en un domicilio con servicio de luz o gas por red
  2. Puede acceder a la factura (aunque no sea titular)
  3. Tiene ingresos individuales o familiares dentro de ciertos límites
  4. No tiene un alto nivel patrimonial (muchos inmuebles, autos de lujo, etc.)

👉 Es decir: sí podés pedirlo aunque no seas el titular del servicio, si vivís ahí y pagás las facturas.


📋 ¿Cuáles son los requisitos principales?

Para que el Estado te asigne el Nivel 2 (bajos ingresos) y te mantenga el subsidio completo:

  • Tus ingresos familiares deben ser menores a $870.000 mensuales (equivalente a 2 canastas básicas)
  • No podés tener más de un inmueble
  • No podés tener más de un vehículo, salvo por discapacidad
  • No podés tener una prepaga sin cobertura estatal
  • No podés tener ingresos no declarados o de origen financiero
  • Podés estar inscripto en programas sociales como AUH, Potenciar Trabajo, etc.

💡 Consejo: aunque tengas dudas, igual hacé la solicitud. El sistema evaluará tu caso.


🏠 ¿Y si alquilo y no soy titular de la factura?

Podés pedir el subsidio sin problema.
En el formulario oficial, tenés que indicar:

  • Que sos usuario del servicio sin ser titular
  • Que vivís en ese domicilio
  • Que usás y pagás ese suministro

📌 Incluso podés adjuntar una copia del contrato de alquiler, si lo tenés.


👥 ¿Quiénes pueden estar incluidos en una misma solicitud?

En un mismo formulario podés declarar a todos los convivientes del hogar:

  • Pareja o cónyuge
  • Hijos
  • Familiares que vivan bajo el mismo techo
  • Personas con las que compartís gastos

El ingreso total del hogar es lo que se tiene en cuenta, no el de una sola persona.


🧓 ¿Jubilados y pensionados pueden acceder?

Sí. Muchos jubilados y pensionados entran en los niveles 2 o 3, ya que tienen ingresos limitados.

Incluso si sos apoderado de alguien mayor, podés hacer el trámite en su nombre.
Solo necesitás:

  • DNI del titular
  • Número de CUIL
  • Ingresos y situación patrimonial

💬 ¿Qué pasa si no cumplo todos los requisitos?

Aún así, el sistema puede asignarte el Nivel 3 (ingresos medios), que mantiene un subsidio parcial.

Y si tu situación cambia (por ejemplo, perdés ingresos o cambiás de domicilio), podés volver a inscribirte y actualizar los datos.


📉 Casos especiales

Existen excepciones o flexibilidades para:

  • Personas con discapacidad
  • Hogares con integrantes mayores a 75 años sin cobertura social adicional
  • Beneficiarios de programas sociales
  • Viviendas colectivas o sociales

👉 En estos casos, se puede adjuntar documentación o declarar la situación en el formulario.


📞 ¿Dónde consultar si tengo dudas?

Podés llamar al 0800-222-7376 (línea oficial del RASE)
O visitar: 👉 https://www.argentina.gob.ar/subsidios

Allí hay preguntas frecuentes, acceso al formulario y canales para reclamar.


💬 Testimonio real

“Yo alquilo y mi nombre no figura en la factura. Igual me inscribí como usuaria y me lo aprobaron. Pago menos luz y gas desde octubre.”
Sandra R., ciudad de Córdoba


✅ Conclusión

El subsidio de luz y gas está pensado para ayudar a quienes más lo necesitan.
Pero si no sabés que podés pedirlo, o pensás que no te corresponde, podés estar pagando mucho más de lo necesario.

Comprobá tu situación, anotate, y si tenés dudas, volvé a revisar los criterios.
Con esta guía, ahora sabés quién puede solicitarlo… y por qué probablemente vos también estés dentro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *