¿Te llegaron aumentos en la factura de luz o gas y no sabés cómo vas a pagarlos?
¿Escuchaste hablar del subsidio energético pero no entendés si te corresponde o cómo solicitarlo?
No sos el único.
Millones de personas en Argentina están atravesando lo mismo.
Con los servicios básicos cada vez más caros, el subsidio de luz y gas se volvió una herramienta clave para que muchas familias puedan sostener su hogar sin endeudarse.
Pero también es cierto que muchos no saben:
- Si están recibiendo el subsidio
- Si aún pueden pedirlo
- Cómo completar el formulario correctamente
- Qué hacer si se lo quitaron sin aviso
Y ahí es donde todo se complica.
Porque el Estado lanzó un sistema de segmentación energética con nuevas reglas, formularios online y categorías según ingresos, pero la comunicación fue poca… y la información, confusa.
🧠 ¿Qué es el subsidio de luz y gas?
Es un beneficio que otorga el Estado para cubrir parte del costo real de los servicios de energía eléctrica y gas natural por red.
La lógica es simple: quien tiene menos, paga menos.
Y por eso se creó el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), donde cada hogar debe anotarse para:
- Mantener el subsidio
- Pedirlo por primera vez
- Declarar cambios de ingresos o domicilio
🔍 ¿Quién puede acceder?
Toda persona que tenga servicio de luz o gas a su nombre, o viva en un lugar con esos servicios activos, puede pedir el subsidio.
No importa si sos propietario o inquilino.
El beneficio es por grupo familiar y consumo, no solo por titularidad del medidor.
📌 ¿Cómo funciona la segmentación?
Hay tres niveles de subsidio:
- Nivel 1 – Altos ingresos → Pagan tarifa plena (sin subsidio)
- Nivel 2 – Bajos ingresos → Mantienen el subsidio completo
- Nivel 3 – Ingresos medios → Reciben un subsidio parcial
👉 El registro lo determina en función de:
- Ingresos del hogar
- Cantidad de personas
- Propiedades o vehículos registrados
- Consumos
🛑 ¿Qué pasa si no me anoto?
Si no completás el formulario del RASE, te sacan automáticamente el subsidio, y empezás a pagar tarifa completa.
Por eso es tan importante:
- Revisar si estás registrado
- Actualizar tu situación si cambió tu ingreso o vivienda
- Consultar cada tanto si seguís dentro del beneficio
📲 ¿Qué trámites se pueden hacer online?
Desde el sitio oficial del RASE podés:
- Ver si estás inscripto
- Consultar a qué nivel pertenecés
- Cargar una nueva solicitud
- Descargar el comprobante
- Corregir errores si te anotaste mal
Y todo esto lo podés hacer vos mismo, desde tu celular o computadora, en menos de 15 minutos.
🛠️ ¿Qué necesitás para hacer el trámite?
- DNI de todos los convivientes
- Número de medidor y cliente (figura en la factura)
- Ingresos del grupo familiar
- CUIL de cada integrante
- Un correo electrónico
- Datos del titular y relación con el servicio (inquilino, propietario, etc.)
💡 Importante: si vivís en una casa alquilada, igual podés pedir el subsidio. Solo necesitás declarar que sos usuario del servicio.
📚 ¿Qué vas a encontrar en esta serie?
Organizamos la información en 3 artículos clave, con paso a paso detallado para ayudarte según tu necesidad:
🔹 Artigo 01 – Cómo Verificar el Subsidio de Luz y Gas
Para que sepas si estás dentro del sistema y qué nivel tenés asignado.
🔹 Artigo 02 – Cómo Solicitar el Subsidio de Luz
Ideal para quienes aún no lo pidieron o deben actualizar sus datos.
🔹 Artigo 03 – Quiénes Pueden Solicitar el Subsidio de Luz y Gas
Para entender bien los requisitos, excepciones y casos especiales.
✅ Conclusión
El subsidio energético no es un regalo: es una herramienta para que accedas a un servicio esencial sin comprometer tu economía.
Pero para recibirlo, tenés que entender cómo funciona, estar bien informado y hacer el trámite correctamente.
Con esta guía, vas a dejar de depender de suposiciones y vas a tener el control de tu situación energética en 2025.
Vamos a ayudarte con cada paso.
Elegí el artículo que necesitás y empecemos.